La historia empezó con una magnifica intervención de Agustín Gómez ante un soberbio derechazo de Jorge Chiquilito. Era el primer aviso de un aurinegro, cuya idea inicial era aprovechar los espacios que daba el Torito. De a poco, el partido tomaba ritmo y sin ser mucho más que su rival, Comu mantenía en su poder la pelota, aunque le costaba llegar al área. Chiqui estaba en sintonía, picante y con ganas de desnivelar por la derecha, no así Franco Romero por el otro lado y Vatter aparecía en cuenta gotas. Chicago entendió que así no podía seguir. Cogrossi por la derecha y Erviti por el medio, se asociaron para dar un mínimo salto de calidad al local. Tardaron varios minutos pero consiguieron su objetivo. Aunque, al igual que Comu, nunca pisaron el área rival. Todo se reducía a dos o tres toques seguidos en campo contrario y buscar la sorpresa. Domenez, la figura del match, y Carboni, con dos bombazos probaron a Leonardo Aguirre, quien respondió en buena forma. La visita contesto con un paupérrimo zurdazo de Vatter. Después, nada. Rápidamente, el partido se transformo en un bodrio porque los dos equipos empezaron a revolearla sin sentido. Todo por arriba y nada por abajo. En ese juego, Comu siempre va a salir perjudicado. Y la primera etapa, termino sin pena ni gloria.
En el complemento, se esperaba otra historia. El 0-0 era justo pero al local no le servía y a la visita lo conformaba pero si se conseguía algo más, mejor. El verdinegro arrancó decidido a golpear de entrada. Quedó con tres en el fondo, adelantó a sus laterales y lo que en el PT pasaba por Erviti, ahora la responsabilidad caía en Domenez. Carboni con un cabezazo avisaba y Chiquilito con un remate por arriba del travesaño, contraatacaba. Nos ilusionamos con ver algo distinto y el milagro nunca llegó. El Torito explotaba con el ex Gimnasia (LP), las espaldas de De la Canal pero se diluía cuando entraba a territorio de Aguirre. ¿Y el Cartero? Absolutamente nada. Con Vatter, lesionado, deambulando por la cancha, Romero, lento y previsible ante el central y el lateral izquierdo, y sin salida por los costados (Banegas no tuvo una buena tarde), lo más fácil era tirarle a Chiquilito bochazos de 70 metros para que la aguante arriba y haga lo que pueda. Resultado: Jorge se fundió a los 15 del ST.
Barrella metió mano y puso a Álvarez, para darle frescura al ataque. De nada sirvió el ingreso del Gringo porque el equipo estaba largísimo y en el medio no existía el quite al contrario. Si no se podía conseguir la tenencia del balón, menos se iba a generar circuitos de juego. Chicago empezó a inclinar la balanza, con un tiro mordido del Bocha Pérez que besó el palo derecho defendido por Leo. Si lo de Domenez era valioso para el Torito, la actuación de Leo Carboni, sin ser muy vistosa, era fundamental para mantener con vida a Chicago. Exigió desde el minuto 0 a la defensa aurinegra, se canso de bajar pelotas, arrastró marcas y fabricó espacios para sus compañeros. En la única del ST, el goleador probó al guardameta y este la despejo al corner.
Justamente, de un tiro de esquina llego la emoción de la tarde: Centro preciso desde la derecha, Carboni lo madrugó a Sosa pero le erró al cabezazo, nadie rechazó la bocha y Russo, se anticipo a Banegas, y
con la diestra la puso contra el palo izquierdo. Mazazo a la ilusión de Comunicaciones. Otro error que cuesta un partido.
La cosa estaba juzgada. El que hacia el gol se llevaba los tres puntos y la fortuna cayó para el lado de Mataderos. Los ingresos de Sequeira y Gianfelice, intentando nivelar las acciones, no sirvieron de nada. Ricky González en la línea, tras una pésima salida de Aguirre, evitó el gol de Pérez. La del final fue para el Cartero y Álvarez la mando a la tribuna Mercado de Hacienda.
Suárez, de regular arbitraje, marcó el final y Comunicaciones sumó su segunda derrota al hilo. La octava fuera de Agronomía.
Las virtudes aparecen en pequeñas dosis, los errores se hacen cada vez más notorios y a este equipo, que todo le cuesta, el fondo de la tabla lo sigue de cerca.
-5-, Ariel Monzón -5-, Leandro Sosa -4-; Agustín De la Canal -4-, Gonzalo Minguillón -4-, Agustín Battipiedi -4- (Martín Gianfelice), Lucas Banegas -3-; Javier Vatter -3- (Iván Sequeira); Franco Romero -3- (Guillermo Álvarez -4-) y Jorge Chiquilito -5-.
No ingresaron: Rodrigo Pombo, Nelson Camargo, Gabriel Diaz y Cristian Saboredo.