A LUCHAR POR LO QUE ES NUESTRO

Hagamos un alto en el fútbol. Todos estamos dolidos por la penosa campaña del equipo en la Primera B. Pero si no hacemos algo a tiempo, el Club Comunicaciones puede desaparecer.

Pese a que los miembros del Órgano Fiduciario salgan a decir que la oferta realizada por la Asociación Mutual de Camioneros es una de tantas que se han presentado, Territorio Cartero pudo consignar que la propuesta estaría más avanzada de lo que muchos piensan.

Es más una alta fuente confirmó que el Juez y el abogado del Órgano estarían diseñando el pliego a medida del hombre fuerte de la CGT para que el arribo a Agronomía sea un simple trámite.

La historia comienza hace seis meses atrás, momento de las primeras reuniones entre un alto dirigente del gremio y los miembros del órgano que administran al club.

El proyecto de Camioneros sería similar al del SUTHER. (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal): La idea no es sólo levantar la quiebra -la deuda ascendería a $ 10 millores (cifra que obviamente contempla los suculentos honorarios que percibirá el Órgano Fiduciario)- sino quedarse con las 16 hectáreas del Club Comunicaciones, situadas en el corazón de la Capital Federal.

Cabe destacar que gracias a la gestión de los socios con distintos legisladores de la Ciudad, el Club Comunicaciones pudo obtener la condonación de Alumbrado, Barrido y Limpieza y, por otra parte, acceder al plan de pagos de la deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos, lo que significó reducir notablemente el pasivo.

De este modo, aportando la suma requerida para levantar la quiebra, cifra que no supera el 7% del patrimonio del club, pasarían a controlar el 100%, ya que, de acuerdo a información a la que pudimos acceder, el sindicato condicionaría su aporte a cambio de que todos sus afiliados pueden acceder a la posibilidad de ocupar cargos políticos, votar y participar de las asambleas. De esa manera, garantizarían el control total y absoluto de la Institución, ya que, la Asamblea es el Órgano Soberano de Gobierno de un club. Controlando la misma, podrían realizar las modificaciones que consideren necesarias: Desde cambiar
el nombre y colores del club hasta vender el predio. No olvidemos que
la propuesta presentada por el SUTERH contamplada esta posibilidad.

Otro atractivo apetecible para Moyano y Cía. es la plaza que Comu posee en la Asociación del Fútbol Argentino. Ante la imposibilidad de afiliarse directamente porque no esta abierta la inscripción a nuevos clubes, no le quedo que inscribirse en el Torneo Argentino C y pese a los jugadores experimentados que contrató, nunca supero la etapa final. Para ellos, hoy por hoy, sería lo más sencillo para en unos años jugar en Primera División.

Lo que ellos no se dan una idea de la gente que ama al Club Comunicaciones, una gloriosa institución que, apenas, tiene 79 años de historia. Hay generaciones enteras que han dado su vida para honrar en lo más alto al Cartero y actualmente, somos más de los que muchos piensan.

Ellos intentarán seducirnos con obras y proyectos que mostrarán un club modernizado y renovado -la gente del gremio propuso remodelar a nuevo todo el Alfredo Ramos y construir un micro estadio para eventos masivos-, pero no olvidemos que detrás de esta maniobra existe un gran negocio para quedarse con uno de los espacios más valiosos de la Ciudad de Buenos Aires.

Estemos muy alertas. El futuro del Club Comunicaciones esta en nuestras manos. No podemos permitir que no quiten lo que es nuestro.