DOS AL HILO

Comunicaciones visitó Maschwitz y derrotó a Armenio 1-0 con gol de Gabriel Díaz (foto) cuando se terminaba el partido.

Un primer tiempo aburrido, donde ni Armenio ni Comunicaciones merecieron algo más que un 0. La tónica del partido era bastante clara: el Tricolor podía crear peligro con una jugada de pelota detenida o algún bochazo al área para Pelanda (el Pepe falló una clara en el cierre) y Caspary y el Cartero tenía los espacios, pero no inquietaba al arco rival, ya que no sabía como terminar la jugada. Lo más peligroso de Comu, en esta etapa, fueron dos disparos, desde afuera del área, de Vatter y Saboredo, sin mayores problemas para Villalba.

El complemento fue mucho más emotivo. Quedo la sensación de que cualquiera lo pudo haber ganado. Los de Smaldone, a través de acciones individuales, generaron sus pocas chances: el ingresado Ricardo Blanco remato desde lejos, pero Pombo desvió al corner.
Unos minutos más tarde, el mismo jugador, sólo, de frente al arco y
sin arquero, la tiro a las nubes. El último murmullo lo provoco Lucas Fernández pero su remate se fue arriba.
La visita respondió con una buena definición del cordobés Romero pero el travesaño le dijo que no, después le quedo a Baz, pero al Chino se
le abrió mucho y el arquero local contuvo sin problemas. Lo mejor iba
a llegar en el final: corajeada de Chiquilito, centro de Romero, la pelea Baz y remata pero su tiró dio en la mano de Kilmot (era penal), el rebote le queda a Gaby Díaz, bombazo al ángulo y a festejar. En el adicional, el Tricolor contó con un tiro libre, pero Pombo resolvió sin problemas.

En la previa de Territorio Cartero nos contaba el Tano, hoy gana el que no se equivoque. Y lo hizo el que acertó.

El Cartero ganó (por primera vez) de visitante y es noticia. Además, terminó con la valla invicta (no lo hacia desde la 4ª fecha ante Atlanta). El cambio producido por Jose Barrella se nota en la cancha. Hay otra mentalidad, otra actitud. Sigue último (a un punto de su más inmediato perseguidor), pero con la ilusión de remontar y terminar el año de lo mejor posible. Ahora se viene Flandría, ¿POR QUE NO TRES AL HILO?

Así formó Comunicaciones:

Rodrigo Pombo -6-: Una actuación sin sobresaltos. Lo poco que lo inquietó Armenio, lo resolvió con suficiencia. Rocky termino por primera vez con la valla invicta y vale para su crecimiento en el arco.

Ricardo González -6-: Con la línea de tres, esta en su salsa. Sin estar en su mejor forma física, es el patrón de la defensa. Pelanda ni la tocó y eso es merito de Ricky.

Ariel Monzón -4-: Discreto encuentro. Arrancó con algunas dudas y provocó el enojo del Tano Barrrella. Nunca pudo imponer su presencia dentro del área. A favor: aguantó sin sobresaltos los últimos minutos.

Alejandro Strelau -6-: Repitió todo lo bueno que hizo con Nueva Chicago. Cuando tiene que jugar, juega y a la hora de reventarla, no se complica. El Pola -96 encuentros con la casaca aurinegra- revirtió el mal debút ante Morón y esta consolidando su titularidad.

Gabriel Díaz -6-: Es la figura por convertir el tanto del triunfo. Nada más. Empezó bien, desbordando por la derecha (la poca marca de Pérez ayudó) y, cuando podía, mostraba su sello combativo en el medio. Luego, se canso y lo fueron superando por su lado. La salida de Gaby para que ingrese Attadía era fija y de caradura, se mandó al área rival y en posición de centrodelantero, la mando a guardar.

Juan Bautista Gáspari -6-: Uno de los mejores. Tiene cosas para destacar (voz de mando e inteligencia con la pelota), otras que debe explotar (animarse y llegar más al área) y otras que debe pulir (se carga fácil de tarjetas y conspira contra su participación).

Gonzalo Minguillón -5-: De menor a mayor. Sin ser mucho, Cisterna lo complicó y eso lo mantuvo preocupado. Smaldone sacó al 10 y su presencia creció. Importante en los minutos finales.

Cristian Saboredo -4-: Flojo lo del entrerriano. Barrella le dio minutos de regalo. Ante Armenio le toco jugar por la izquierda. Futbolísticamente, nada. Dos o tres toques de primera con Vatter y un tirito al arco de Villalba. Físicamente, desastre. Al toque, sintió el cansancio y deambulo por la cancha, hasta que el DT lo reemplazo. ¿Será un ciclo juzgado?

Javier Vatter -4-: Esperábamos más de Javi. La gran actuación ante el Torito, invitaba a soñar. La pegajosa marca de Brutto y De la Vega, lo fastidio al enganche. Se animo de larga distancia pero nunca pudo imponerse en el mano a mano y abastecer a los puntas. Se retiro con una molestia y es duda ante el Canario.

Franco Romero -5-: Iba camino al aplazo pero levantó en el ST. Primero, el bombazo en el travesaño. Luego, aprovecho su velocidad para salir de contra. Y por último, el centro que derivo en el gol.

Jorge Chiquilito -5-: No fue su mejor encuentro, tampoco el peor. Mostró su calidad en cuenta gotas, así todo es titular indiscutido. La bocha que no da por perdida y deriva en el gol de Díaz, demuestra porque Barrella se fastidio cuando en su debut ante San Telmo no pudo tener a disposición al jugador.

Luego ingresaron:

Nicolás Esquiú -4- (x Vatter): Entró para cerrar la defensa y darle oxigeno a la izquierda porque Saboredo no podía con su alma. 120 segundos después, Smaldone mando a Seba López por la derecha y el delantero lo complico. Debe controlarse más porque confunde actitud con brusquedad y le puedo costar caro.

Cristian Baz (x Saboredo): No califica.

Federico Pareja (x Romero): No califica.

En el banco quedaron: Luciano Giordano, Agustín De la Canal, Flavio Domínguez y Jeremías Attadía.