TEXTUALES

El empresario Daniel Hadad, presidente del grupo Infobae, salió este lunes, a aclarar aspectos referidos a la oferta que realizó para adquirir el Club Comunicaciones.

El viernes, presentó su oferta en el Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo del magistrado Fernando D´Alessandro. La misma se hizo por intermedio de su empresa Inversora del Parque S.A y la cifra total alcanzaría los 51 millones de pesos.

Del total, 11 millones serán para cancelar la deuda verificada en autos
y la compra de los activos. Con los 40 restantes, el empresario anhela construir un nuevo estadio cubierto con capacidad para unas 15.000 personas (en principio emplazado sobre las Avenidas Francisco Beiro y Nazca), como así también un centro cultural y artístico de 1.000 metros cuadrados.

En declaraciones al programa “Hola Chiche” en Radio Mitre, Hadad dejó claro que se propone pagar la deuda y donar inmediatamente a la Cooperativa que maneja el Instituto Comunicaciones la propiedad del predio, así como la mayor parte de la tierra a los socios para que manejen el club, una tarea por la que, dijo, no tener interés ni capacitación: “Pretendo colaborar con los socios, y a la vez cumplir con un viejo sueño propio”, subrayó.

Hadad precisó que la propuesta surgió de reuniones que mantuvieron con socios del club, y que diseñó un proyecto que satisfaga a todas las partes, ya que no tiene “ningún interés” de que esto se presente como una puja con Hugo Moyano o el sindicato de Camioneros.

“Me parece que debe decidir la Justicia, y una buena medida seria consultar a los socios, que me han manifestado su voluntad de mantener los colores amarillo y negro del club, sus instalaciones y actividades propias, en lugar de convertirse en un recreo de camioneros, aspiración lícita, pero que no refleja las expectativas del barrio”, estimó.

Así, el periodista comentó que su propuesta “se trata de que los socios sigan siendo dueños de su club, de su tierra y de sus instalaciones deportivo-sociales, y de construir un estadio cubierto como el que necesita y se merece Buenos Aires”.

El empresario puntualizó que contribuirá en la refacción básica de las actuales instalaciones, precisando que la porción de tierra que retendrá permitirá erigir un estadio cubierto para 12 o 14 mil personas, con todos los adelantos técnicos que permitan respetar la fisonomía y zonificación del barrio, revalorizarlo y dinamizarlo, evitando mediante la tecnología adecuada los problemas de sonorización que afectan a vecinos de otras zonas en recitales y espectáculos.